¿En qué consiste?

En facilitar la estancia de los alumnos, profesores y administrativos de la Universidad en otras instituciones y universidades de México y el extranjero, con el objeto de que cursen semestres completos, realicen cursos, talleres, certificaciones, participen en proyectos, estancias de investigación y cursos de idiomas en el extranjero.

¿Cuáles son las diferentes modalidades?

  • Movilidad Estudiantil 2023-1

    El programa de Movilidad Estudiantil en Modalidad Virtual, permite a los estudiantes regulares de la Universidad, la oportunidad de cursar en línea un semestre académico en Instituciones de Educación Superior (IES) en México o el extranjero, obteniendo la acreditación de las asignaturas autorizadas y aprobadas al término de la estancia académica.

    El beneficio consiste en la exención de matrícula y el trámite administrativo, siempre y cuando el aspirante cumpla con los requisitos y reciba una carta de aceptación de la universidad receptora.



    Catálogo de Asignaturas

    Formatos

  • Desde el año 2006, la Universidad Estatal de Sonora ofrece a sus estudiantes la oportunidad de participar en un curso intensivo de inglés con duración de cuatro semanas en el verano. Dicho curso se enfoca en incrementar cuatro habilidades básicas como el hablarlo, leerlo, escribirlo y escucharlo. Al mismo tiempo, este tipo de programa sitúa al estudiante en un ambiente multicultural, por lo tanto, facilita la interacción con personas de diferentes países y tradiciones. El Programa contiene de 18 a 24 horas por semana, que incluye instrucción directa del idioma, tutorías, mesas de trabajo y revisiones académicas además de actividades después de clases.

    Desde su implementación, la Institución otorga apoyos a estudiantes que cumplen con los requisitos incluidos en la convocatoria que es emitida anualmente. Las becas incluyen el costo total del curso de inglés con duración de 3 semanas, hospedaje y alimentación con familias canadienses, así como también el seguro médico con cobertura internacional durante la estancia académica. La transportación aérea, terrestre, costos de permisos canadienses y gastos personales, correrán por cuenta de los beneficiarios.

    Formatos

    Estancias de Investigación y Verano de la Ciencia

    Programa DELFIN También se le conoce como Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico. Es un programa interinstitucional para el fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, en donde pueden participar estudiantes de licenciatura de todas las áreas del conocimiento, de las instituciones de Educación Superior que lo integran. www.programadelfin.com
    Los estudiantes seleccionados se integran a proyectos de investigación de su interés, asesorados por distinguidos investigadores, durante su estancia de dos meses en centros de investigación del país y el extranjero.

    Verano de la Investigación Científica (AMC) Tiene como objetivo principal fomentar el interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de sus áreas. Mediante la realización de una estancia de investigación de dos meses en los más prestigiados centros e instituciones de investigación del país, en la que participarán en proyectos de gran actualidad bajo la supervisión y guía de investigadores en activo, los jóvenes encontrarán una experiencia invaluable que les ayudará a definir su vocación científica, así como ampliar sus conocimientos y sus opciones para futuras etapas de su formación profesional, infórmate a cerca del programa en www.amc.mx

¿Cuáles son las ventajas de participar?

  • Favorece la formación profesional mediante la movilidad en áreas que complementen los planes de estudios y/o proyectos de investigación de las instituciones participantes.
  • Proporciona peso curricular.
  • Mejora el nivel de un segundo idioma.
  • Mejora la comunicación entre los investigadores e identifica nuevos pares académicos.
  • Incentiva la participación de alumnos y profesores en proyectos multidisciplinarios. 
  • Propicia el intercambio de costumbres y culturas de otros países.

Participar es muy fácil, atiende bases de las convocatorias que regularmente publica la Universidad a través de la Coordinación de Cooperación Académica y Asuntos Internacionales, así como de otros organismos e instituciones de educación con los cuales se tienen firmados convenios de colaboración o forma parte de algún consorcio, asociación y/o red de cooperación universitaria.

No dejes pasar la oportunidad, acude a la Oficina de Cooperación y Vinculación de tu Unidad. Ver directorio

Costos

Dependiendo de la modalidad en la cual se esté aplicando y de los apoyos ofrecidos en las convocatorias, los participantes deberán absorber todos aquellos gastos que se generen durante el trámite de aceptación y estancia en la institución de destino. Por esta razón, es necesario que tengas en consideración un conjunto de gastos mínimos que tendrás que realizar y cubrir de manera personal. Con la intención de que tengas en mente todo lo que debes de considerar, te recomendamos leer el siguiente listado.

Gastos Mínimos a realizar

  • Pago de fotografías para trámites.
  • Copias.
  • Pago de la póliza de seguro médico internacional (para las estancias en el extranjero).
  • Costo de la visa de estudios (para las estancias en el extranjero, si aplica)
  • Transportación de ida y vuelta al destino
  • Transportación local.
  • Libros y otro material didáctico.
  • Alimentación.
  • Hospedaje.
  • Artículos de aseo personal, del hogar, entre otros.

En caso de que estés participando en la modalidad Intercambio académico, cuentas con el beneficio de la exención del pago de la matrícula en la institución destino, por lo que tus gastos comprenderán la cuota de inscripción en la Universidad Estatal de Sonora correspondiente al semestre que estarás fuera y todos aquellos gastos que se generen durante el trámite.

Pasaportes y Visas

  • Pasaporte Mexicano

    El pasaporte es el documento de viaje que se expide a los mexicanos para acreditar su nacionalidad e identidad y solicitar a las autoridades extranjeras permitan el libre paso, proporcionen ayuda y protección.

    En que de que participes en cualquiera de las diferentes modalidades dentro del programa de movilidad en el extranjero, deberás contar con el pasaporte mexicano, la vigencia dependerá del tipo de visa que posteriormente tramitarás dependiendo del país de destino.

    Las oficinas consulares pueden emitir pasaportes por 1, 3 o 6 años. Debido a la necesidad de protección consular, preferentemente en Estados Unidos de América, la vigencia de los mismos cambia, de acuerdo a los siguientes parámetros:

  • Visas

    Para Mexicanos

    Una vez que obtengas tu pasaporte mexicano en regla, deberás realizar los trámites necesarios para tramitar la visa dependiendo del país al que viajes, para información sobre las Embajadas y Consulados extranjeros en México visita:
    sre.gob.mx/representaciones

    Para Extranjeros

    Servicios consulares para los estudiantes y profesores visitantes, que hayan recibido su Carta de Aceptación/Invitación, deberán realizar los trámites necesarios para organizar su viaje y de esta manera evitar contratiempos al ingresar al país sre.gob.mx/representaciones

    Directorio de Embajadas y Consulados mexicanos en el exterior, servicios Consulares (DGSC) supervisa temáticamente a más de 142 representaciones consulares alrededor del mundo. Administrativamente depende de la Subsecretaría para América del Norte, y supervisa temáticamente más de 145 Representaciones Consulares ubicadas alrededor del mundo. serviciosconsulares.sre.gob.mx/representaciones