Asociaciones y redes

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y las Instituciones de Educación Superior decidieron conformar la Red Nacional de Intercambio Académico, con el propósito de permitir a la comunidad académica el intercambio de experiencias académicas. www.anuies.mx/

Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC) El Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC) asesora y acerca a instituciones interesadas en establecer o fortalecer programas de colaboración académica en América del Norte fundado en 1994 con sede en la Universidad de Arizona (EE.UU.). www.conahec.org

Espacio Común de Educación Superior (ECOES) En septiembre de 2004, por iniciativa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se propuso al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) la creación del Espacio Común de Educación Superior (ECOES) en México. www.ecoes.unam.mx/

Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI) La Asociación Mexicana para la Educación Internacional, fundada en julio de 1992, es una asociación sin fines de lucro, cuya misión es coadyuvar al fortalecimiento de la calidad académica de las instituciones mexicanas de educación por medio de la cooperación internacional. www.ampei.org.mx

Asociación Mexicana para la Educación Internacional (CONACYT) El CONACYT tiene como misión impulsar y fortalecer el desarrollo científico y la modernización tecnológica de México, mediante la formación de recursos humanos de alto nivel, la promoción y el sostenimiento de proyectos específicos de investigación y la difusión de la información científica y tecnológica. Membrecía: La UES da difusión entre la comunidad universitaria a las becas y fondos para cooperación ofrecidos por CONACyT así como apoya a los interesados en la gestión en la obtención de las becas para la realización de estudios superiores, sobre todo a nivel postgrado. www.conacyt.gob.mx

Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) La Unión De Universidades de América Latina y el Caribe fue creada el 22 de septiembre de 1949 como una asociación cuyo objetivo es fomentar las relaciones entre sus miembros, la movilidad de académicos, estudiantes, investigadores y graduados a fin de generar el desarrollo social, económico y cultural en la región. Membrecía: La UDUAL establece en sus estatutos los criterios de afiliación y permanencia, de entre los que destacan el acoger los principios de la UDUAL, tener capacidad jurídica y académica así como mostrar como objetivos el fortalecer las actividades de docencia, investigación y extensión y difusión de la cultura de sus afiliados, así como impulsar la cooperación entre las instituciones que las integran, entre otros. www.udual.org

Vive México. Es una organización no gubernamental que trabaja en el movimiento de Servicio Voluntario Internacional. Es miembro del Coordinating Comité for Internacional Voluntary Service (CCIVS) fundado por la UNESCO en 1948, la Alianza Europea de Organizaciones de Servicio Voluntario Internacional (ALLIANCE), la red Youth Action for Peace y la red del IVI (Involvement Colunteers). Colabora con más de mil organizaciones en más de 80 países organizando actividades ecológicas, sociales y culturales. Asimismo, Vive México gestiona becas y recursos internacionales de apoyo para estudiantes mexicanos que quieran participar en dichas actividades. www.vivemexico.org/

AIESEC. es una plataforma global para estudiantes, a través de la cual pueden explorar y desarrollar su potencial mediante los diferentes programas que ofrece. aiesec.org.mx/

Consorcio Internacional para la Educación y el Desarrollo Económico (ICEED). Instancia que propicia el encuentro entre instituciones de educación superior, técnicas y vocacionales, tecnológicas y politécnicas de Canadá, México y Estados Unidos, con el fin de entablar proyectos y acuerdos para la cooperación y desarrollo internacional. www.iceed.com

Jóvenes de Intercambio México Argentina JIMA, convoca la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), México y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Argentina, dirigido a todos los programas educativos de la UES. http://www.anuies.mx

Movilidad Académica Colombia – México – MACMEX, programa de cooperación ANUIES-ASCUN con Colombia para movilidad de estudiantes y profesores, dirigido a todos los programas educativos de la UES.

Programa Académico de Movilidad Estudiantil de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, PAME-UDUAL. Consiste en el financiamiento, por parte de la universidad anfitriona, del alojamiento y alimentación del estudiante durante su estancia en la universidad. Condonación de matrícula y colegiatura en la universidad de destino (el estudiante deberá cubrir el costo de la matrícula en la UES). El estudiante asumirá el costo del traslado, los gastos para obtener la visa respectiva, contratar un seguro de accidente, enfermedad y repatriación de restos y demás erogaciones personales no cubiertas por el financiamiento de las universidades. www.udual.org

Programa de Intercambio de Estudiantes CONAHEC Student Exchange Program-CONASEP, convoca el Consorcio para la Colaboración en la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC). La beca cosiste en la condonación de matrícula y colegiatura en la universidad de destino (el estudiante deberá cubrir el costo de la matrícula en la UES). www.conahecstudentexchange.org

Espacio Común de Educación Superior, programa de Movilidad Nacional, promueve el intercambio nacional de estudiantes entre las instituciones afiliadas, ecoes.unam.mx/